Cómo Sacar el Duplicado de DNI en Perú

Cómo Sacar el Duplicado de DNI en Perú. ¿Perdiste tu DNI? ¿Te lo robaron? ¿Está tan maltratado que parece que sobrevivió a una lavadora? Tranquilo, no eres el único. Miles de peruanos pasan por esto cada año. Y sí, sacar el duplicado de tu DNI puede sonar complicado, pero te prometo que después de leer esto, vas a sentir que es pan comido.
En este blog, te voy a contar TODO lo que necesitas saber sobre el duplicado de DNI en Perú. Nada de palabras raras ni vueltas innecesarias. Solo lo que te sirve. ¿Listo? ¡Vamos!
¿Qué es el Duplicado de DNI y Por Qué lo Necesitas?
El duplicado de DNI es básicamente una copia oficial de tu Documento Nacional de Identidad. Lo pides cuando tu DNI original se pierde, te lo roban o está tan dañado que ya ni tu abuelita te reconoce en la foto.
¿Para qué sirve? Sin DNI, no puedes hacer trámites, cobrar bonos, viajar dentro del país, ni siquiera sacar un chip para tu celular. Así de importante es.
Lea también: Reniec Consulta Dni
Duplicado de DNI Azul
El DNI azul es el clásico, el de toda la vida. Si eres mayor de 17 años y tienes este tipo de DNI, puedes pedir el duplicado en dos formas: presencial o virtual.
- Virtual: Entra a la web de Reniec, paga S/21.00, verifica tu identidad (puede ser con la app DNI Biofacial o tus datos personales), elige la agencia donde recogerás tu nuevo DNI y listo. Fácil, ¿no?
- Presencial: Si prefieres ir en persona, el trámite cuesta S/24.00. Llévate tu recibo de pago y tu mejor cara de paciencia, por si hay cola.
Dato: Si tu DNI azul está por vencer (menos de 60 días), no puedes pedir duplicado, tienes que renovarlo.
Duplicado de DNI Perú
En Perú, el duplicado de DNI lo tramita cualquier ciudadano que haya perdido su documento, se lo hayan robado o esté en mal estado. No importa si eres joven, adulto o adulto mayor: todos pueden hacerlo.
Importante: El duplicado solo es válido si tu DNI está vigente y no necesitas cambiar ningún dato (como dirección o estado civil). Si tienes que actualizar información, ese es otro trámite.
Duplicado de DNI Reniec
Reniec es la entidad oficial que emite los DNIs en Perú. Puedes hacer el trámite:
- En línea, desde la web de Reniec.
- Presencialmente, en cualquier oficina de Reniec o en los Centros MAC.
- En las Plataformas Virtuales Multiservicios (esas cabinas que ves en centros comerciales y bancos).
Tip: Si eres menor de 17 años, el trámite lo hace tu papá o mamá, y debe ser presencial.
Duplicado de DNI Virtual
¿No quieres salir de casa? ¡Perfecto! El duplicado de DNI virtual es la opción estrella. Solo necesitas:
- Acceder a la web de Reniec.
- Pagar S/21.00 (DNI azul) o S/33.00 (DNI electrónico).
- Validar tu identidad (app Biofacial o datos personales).
- Elegir dónde recoger tu DNI.
- Esperar el aviso para recogerlo.
Ventaja: No pierdes tiempo en colas y puedes hacer el trámite a cualquier hora.
Duplicado de DNI Seguimiento
¿Ya hiciste el trámite y te pica la curiosidad de saber si tu DNI está listo? Fácil.
- Entra a la web de Reniec y busca la opción «Consulta de Estado de Trámite».
- Ingresa tu número de DNI y mira el porcentaje de avance.
- Cuando diga 100%, ya puedes ir a recogerlo.
Consejo: No vayas antes porque no te lo van a dar.
Duplicado de DNI Mayor de Edad
Si eres mayor de edad (18 años o más), el proceso es igual que para cualquier adulto. Solo asegúrate de tener tu DNI vigente y no necesitar actualizar datos. Si nunca tuviste DNI, el trámite es diferente: necesitas acta de nacimiento, foto y recibos de pago.
Dato curioso: Si tienes más de 65 años, el duplicado puede ser gratis. ¡Sí, gratis!
Duplicado de DNI
La pregunta del millón. ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para tener mi nuevo DNI?
- En Lima: 5 a 7 días hábiles.
- En provincias: 10 a 12 días hábiles.
Ojo: Estos tiempos pueden variar si hay feriados o si Reniec está saturado. Mejor revisa el estado de tu trámite antes de ir.
Pagar Duplicado de DNI
Pagar es el primer paso. Puedes hacerlo de varias formas:
- En bancos: Banco de la Nación o Banco de Crédito del Perú (a veces te cobran comisión).
- En línea: www.pagalo.pe o viabcp.com.
- Agentes bancarios: De BN o BCP.
- Durante el trámite virtual: Puedes pagar con tarjeta de crédito, débito o Yape directamente en la web de Reniec.
Guarda tu recibo. Te lo van a pedir sí o sí.
Tipos de Duplicado de DNI y Costos
Tipo de DNI | Modalidad | Costo (S/) | Tiempo de entrega (Lima) | Tiempo de entrega (Provincias) |
---|---|---|---|---|
DNI Azul | Virtual | 21.00 | 5-7 días hábiles | 10-12 días hábiles |
DNI Azul | Presencial | 24.00 | 5-7 días hábiles | 10-12 días hábiles |
DNI Electrónico | Virtual | 33.00 | 5-7 días hábiles | 10-12 días hábiles |
DNI Electrónico | Presencial | 35.00 | 5-7 días hábiles | 10-12 días hábiles |
Pasos para Solicitar el Duplicado de DNI (Guía Rápida)
- Haz el pago en el banco, agente o en línea.
- Ingresa a la web de Reniec y elige «Duplicado de DNI».
- Verifica tu identidad (app Biofacial o datos).
- Elige la agencia donde recogerás tu DNI.
- Confirma los datos y termina el trámite.
- Consulta el estado del trámite online.
- Recoge tu DNI cuando esté al 100%.
¿Qué Hacer Si Me Roban el DNI?
Primero, haz la denuncia en la comisaría o en la web de la Policía Nacional. No es obligatorio para el trámite, pero te protege si alguien usa tu DNI para cosas malas.
Luego, sigue los pasos para pedir el duplicado. Recuerda: solo el último DNI emitido es válido. Si encuentras el anterior, ya no sirve.
¿Qué pasa si mi DNI está por vencer?
Si faltan menos de 60 días para que venza, no puedes pedir duplicado. Tienes que hacer la renovación, que es otro trámite. Así que revisa bien la fecha de caducidad antes de empezar.
¿Puedo actualizar mis datos al pedir duplicado?
No. El duplicado solo es para casos de pérdida, robo o deterioro. Si necesitas cambiar dirección, estado civil o algún dato, tienes que hacer un trámite de rectificación o renovación.
Beneficios para Adultos Mayores y Personas Vulnerables
¿Tienes más de 65 años o discapacidad? El duplicado puede ser gratis. Reniec da este beneficio para que nadie se quede sin documento.
Consejos Prácticos y Tips
- No compartas tu DNI: Evita que otros lo usen para cosas ilegales.
- Guarda tu recibo de pago: Sin él, no podrás avanzar en el trámite.
- No vayas antes de tiempo: Consulta el estado online y solo recoge el DNI cuando esté listo.
- Cuida tu DNI nuevo: Una funda plástica puede salvarte de otro trámite.
Preguntas Frecuentes Duplicado de DNI
¿Puedo pedir duplicado si mi DNI está vencido?
No. Si tu DNI está vencido o por vencer (menos de 60 días), tienes que renovarlo, no pedir duplicado.
¿Puedo hacer el trámite por internet?
Sí, siempre que tu DNI esté vigente y no necesites actualizar datos. Solo para DNI azul y electrónico.
¿Cuánto cuesta el duplicado de DNI?
DNI azul virtual: S/21.00. Presencial: S/24.00. DNI electrónico: S/33.00 virtual, S/35.00 presencial.
¿Cuánto demora el trámite?
En Lima, 5 a 7 días hábiles. En provincias, 10 a 12 días hábiles.
¿Dónde pago el trámite?
En bancos (Banco de la Nación, BCP), agentes, o en línea en www.pagalo.pe o viabcp.com.
¿Qué hago si encuentro mi DNI después de pedir duplicado?
El único válido es el duplicado. El anterior ya no sirve y debes destruirlo.
¿Puedo pedir duplicado para un menor de edad?
Sí, pero el trámite es presencial y lo hace el padre o madre con el menor.
Conclusión
Sacar el duplicado de tu DNI en Perú es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas tener claro el tipo de DNI que tienes, hacer el pago correcto y seguir los pasos en la web de Reniec o en una oficina. Recuerda: tu DNI es tu llave para todo en el país, así que cuídalo como oro.
¿Te sirvió la guía? Compártela con tus amigos o familiares que estén pasando por lo mismo. Y si tienes dudas, déjalas en los comentarios. ¡Suerte con tu trámite!