Consulta Fácil con tu DNI (Guía 2025)

Consulta Fácil con tu DNI (Guía 2025)

Consulta Fácil con tu DNI. ¿Quieres saber si te toca cobrar Fonavi este año? ¡Estás en el lugar correcto! Aquí te explico, paso a paso y sin enredos, cómo consultar la última lista de beneficiarios Fonavi usando solo tu DNI. Además, te cuento todo sobre las listas 20, 21 y 22, el famoso Reintegro 3, y los enlaces oficiales para que no te pierdas ni un sol.

Fonavi es el Fondo Nacional de Vivienda. Si trabajaste entre 1979 y 1998, probablemente te descontaron parte de tu sueldo para este fondo. Ahora, el gobierno está devolviendo ese dinero a quienes aportaron. Cada cierto tiempo, publican nuevas listas de beneficiarios. Si sales en la lista, puedes cobrar en el Banco de la Nación.

Lea también: Descubre Cómo Saber Edad Con DNI en Perú

No te compliques buscando en Google. El único sitio oficial para ver si eres beneficiario es:

Ahí puedes revisar todas las listas, desde la 1 hasta la más reciente. No uses otras páginas para evitar fraudes.

Te lo resumo en 3 pasos sencillos:

  1. Entra a www.fonavi-st.gob.pe.
  2. Haz clic donde dice “Consulte aquí si es beneficiario del Grupo de Pago”.
  3. Ingresa tu número de DNI y el código de seguridad. Dale a “Consultar”.

¡Listo! Si apareces, te toca cobrar. Si no, espera la siguiente lista o revisa si hay errores en tus datos.

Muchos preguntan: ¿Qué es el Reintegro 3? Es una devolución extra para quienes no recibieron todo su dinero en los pagos anteriores. La lista del Reintegro 3 incluye principalmente:

  • Adultos mayores de 70 a 74 años.
  • Herederos de fonavistas fallecidos (de 80 a 92 años).
  • Personas con discapacidad registradas.

¿Cómo consultar si eres beneficiario del Reintegro 3?

  • Entra a la web oficial de Fonavi.
  • Busca la sección “Pendientes de cobro, grupos de pago y reintegro”.
  • Elige tu tipo de documento (DNI, carnet, etc.).
  • Escribe tu número y el código de verificación.
  • Haz clic en “Consultar”.

Si el sistema te confirma, acude al Banco de la Nación con tu DNI. No necesitas hacer trámites extra ni llevar papeles complicados.

El único sitio seguro y oficial es www.fonavi-st.gob.pe. No pongas tus datos en otras webs. Si tienes dudas, llama al (01) 3178888 o al 640-8655 para atención directa.

Sí, la lista 20 sigue activa. Si no cobraste antes, revisa si tu nombre aparece. El proceso es igual: entra a la web, consulta con tu DNI y, si eres beneficiario, acércate al Banco de la Nación.

En 2025, la consulta es más fácil que nunca. Solo necesitas tu DNI. No importa si eres mayor, heredero o si tienes dudas. El sistema está pensado para que cualquier persona, incluso sin experiencia en internet, pueda verificar su estado.

La Lista 21 salió en diciembre de 2024. Incluye a fonavistas que lograron acreditar sus aportes y no recibieron pagos antes. Si tuviste problemas con la documentación o faltaba algún dato, probablemente ahora sí estés incluido.

¿Cómo consultar la Lista 21?

  • Ingresa a la web oficial.
  • Haz clic en “Consulte aquí si es beneficiario del Vigésimo Primer Grupo de Pago – Diciembre 2024”.
  • Ingresa tu DNI y consulta.

No te preocupes. La Lista 22 está en proceso. Se irá formando con quienes acrediten sus aportes después del cierre de la lista 21. Si aún no apareces, sigue pendiente de la web y actualiza tus datos si es necesario.

Lista¿Quiénes están?¿Cómo consultar?¿Dónde cobrar?
Lista 20Aportantes no pagados antesWeb oficial con DNIBanco de la Nación
Lista 21Nuevos acreditados hasta diciembre 2024Web oficial con DNIBanco de la Nación
Lista 22Próximos acreditados, aún en procesoWeb oficial con DNIBanco de la Nación
Reintegro 3Mayores de 70, herederos, discapacitadosWeb oficial con DNIBanco de la Nación

  • Revisa siempre la web oficial.
  • Si eres heredero, lleva actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
  • No pagues a tramitadores. Todo es gratis.
  • Si tienes dudas, llama a las líneas oficiales.
  • Actualiza tus datos si cambiaste de dirección o documento.

Solo tu DNI. Si eres heredero, lleva los papeles que prueben tu vínculo (partidas de nacimiento, matrimonio, acta de defunción, etc.). No es necesario juicio si tienes todo en regla.

Tranquilo. Puedes:

  • Revisar si tus datos están correctos en la web.
  • Actualizar tu información en la Secretaría Técnica de Fonavi.
  • Llamar a la central para asesoría.
  • Esperar la siguiente lista (22 o 23).

El monto mínimo es de S/40. El cálculo depende de tus años de aporte (1980-1995) y la tasa de interés legal. Si tienes aportes incompletos, igual puedes recibir el mínimo.

En cualquier agencia del Banco de la Nación. El horario es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Lleva tu DNI y listo. Si eres heredero, lleva los documentos que acrediten tu vínculo.

¿Cómo sé si estoy en la última lista de beneficiarios Fonavi?

Entra a www.fonavi-st.gob.pe, pon tu DNI y consulta. Si apareces, te toca cobrar.

¿Qué hago si soy heredero de un fonavista fallecido?

Lleva los documentos que prueben tu relación (acta de nacimiento, matrimonio, defunción) al Banco de la Nación.

¿Puedo consultar sin internet?

Sí, llama al (01) 3178888 o acude a la oficina de Fonavi más cercana.

¿Cuándo sale la Lista 22?

Está en proceso. Se publicará cuando se acrediten más aportes. Mantente atento a la web oficial.

¿Hay que pagar para consultar o cobrar Fonavi?

No, todo es gratis. No caigas en estafas ni pagues a tramitadores.

¿Qué pasa si tengo problemas con mi consulta online?

Llama a la central telefónica o acude presencialmente a una oficina de Fonavi para ayuda personalizada.

¿Puedo cobrar si tengo aportes incompletos?

Sí, recibirás el monto mínimo establecido, aunque tus aportes no estén completos.

Cobrar Fonavi en 2025 es más fácil de lo que parece. Solo necesitas tu DNI y entrar a la web oficial. Si eres heredero, lleva los papeles que prueben tu vínculo. No pagues a terceros y mantente atento a las nuevas listas. ¿Tienes dudas? Usa los canales oficiales. ¡No dejes pasar tu dinero!

Similar Posts