Descubre Cómo Saber Edad Con DNI en Perú

Descubre Cómo Saber Edad Con DNI en Perú

Descubre Cómo Saber Edad Con DNI en Perú. ¿Alguna vez has necesitado saber la edad de alguien rápidamente? Tal vez para una fiesta sorpresa, un trámite o simplemente por curiosidad. En Perú, el DNI es tu mejor aliado para esto, y hoy te explico paso a paso cómo hacerlo sin complicaciones. ¡Vamos al grano!

Si tienes el carnet en tus manos, es pan comido. En el DNI azul (el más común), la fecha de nacimiento está a la derecha de la foto, debajo del apellido materno. En el DNI electrónico (el de chip), mira a la izquierda de la foto: verás la fecha entre el sexo y la fecha de emisión.

¿Y si el DNI está borroso? No hay problema. Solo resta el año de nacimiento al año actual. Por ejemplo: si nació en 1990, en 2025 tiene 35 años. ¿Fácil, no?

Lea también: Consulta RUC: La Guía Más Sencilla y Completa para Principiantes

¿No tienes el Dnetalles físicos? Tranquilo. La página oficial de RENIEC permite verificar datos con el número de DNI, pero necesitas acceso autorizado (como empresas o instituciones). Para el público general, hay opciones legales:

  1. Sitios asociados al Estado: Algunos servicios públicos, como el Seguro Social (EsSalud), muestran la fecha de nacimiento al ingresar el DNI durante trámites en línea.
  2. Apps de bancos: Si la persona te debe dinero y tienes su DNI, apps como Yape o Plin muestran su nombre completo al ingresar el número. Aunque no dan la edad, puedes deducirla si conoces su generación (ejemplo: los DNI que empiezan con 0 suelen ser de personas mayores).

Cuidado: Evita páginas que prometen dar información sin autorización. Muchas son estafas que roban datos.

CaracterísticaDNI AzulDNI Electrónico
Fecha de nacimientoDerecha de la fotoIzquierda de la foto
TecnologíaSin chipCon chip seguro
Uso comúnMayoría de peruanosNuevas emisiones

¿No tienes el DNI pero sí el nombre completo? Prueba esto:

  • Facebook o Instagram: Muchos usuarios agregan su cumpleaños públicamente. Busca su perfil y revisa la sección «Información».
  • LinkedIn: Si la persona tiene perfil laboral, su educación puede delatar su edad. Por ejemplo, si estudió en la universidad entre 2010-2015, probablemente tenga entre 28-35 años.
  • Registros electorales: El JNE publica listas de votantes con años de nacimiento. Ingresa a consulta.jne.gob.pe y busca por nombre.

El mes pasado, mi amiga Ana quería sorprender a su novio con un viaje a Cusco, pero no sabía si cumplía 30 años en julio. Con solo su DNI, usé la app de su banco (donde él tenía una deuda) para confirmar su nombre completo. Luego, busqué en Facebook y ¡bingo! Su cumpleaños estaba publicado. Ana le preparó una cena temática de los 90, y fue un éxito.

Sí, siempre que no violes su privacidad. Por ejemplo:

  • Si eres empleador y necesitas verificar la edad para un contrato.
  • Si eres familiar y realizas trámites legales.

Nunca uses la información para: Acosar, suplantar identidad o hacer fraudes. Podrías enfrentar demandas.

  • Verifica dos veces: Si usas redes sociales, compara la fecha con fotos de cumpleaños anteriores.
  • Usa Google avanzado: Escribe el nombre + «cumpleaños» + «Perú». A veces aparece en blogs o noticias.
  • Pregunta con tacto: Si es posible, di algo como: «Oye, para el regalo de la oficina, ¿qué día cumples?».

  • Confiar en páginas piratas: Si te piden tarjetas de crédito o datos personales, ¡sal de ahí!
  • Suponer por apariencias: Una persona canosa podría tener 30 años (estrés) o 60 (genética).
  • Olvidar la hora exacta de nacimiento: Para trámites esotéricos, necesitarás la hora, que no está en el DNI.

¿Puedo saber la edad con solo los primeros dígitos del DNI?

No exactamente. Los primeros números indican el lugar de emisión, no el año de nacimiento.

¿Hay una calculadora automática de edad con DNI?

Sí, pero solo para instituciones autorizadas. Los ciudadanos comunes deben hacer el cálculo manual.

¿Funcionan las apps que leen el chip del DNI electrónico?

Sí, pero necesitas permiso del titular y un lector de chips NFC. No son útiles para «espiar».

¿Qué hago si el DNI está en blanco o dañado?

Dirígete a una oficina de RENIEC. Por ley, pueden reimprimir tu información gratis si el daño no fue intencional.

¿Puedo saber la edad de un familiar fallecido?

Sí, con una copia de la partida de defunción y tu DNI, RENIEC te da acceso a sus datos.

Saber la edad con el DNI es más fácil de lo que parece, pero siempre usa la información con responsabilidad. ¿Tienes otra técnica que funcione? ¡Compártela en los comentarios! Y si te sirvió esta guía, corre la voz. Ahora mismo, alguien más está buscando esta respuesta.

Similar Posts